was successfully added to your cart.

.
Actividades

Viaje con Sentido invita al mundo universitario

By 20 abril, 2018 No Comments

El martes 17 de abril el equipo a cargo de Viaje con Sentido inició una serie de conversaciones con centros estudiantiles y grupos universitarios a través de charlas abiertas y gratuitas en las universidades de Chile con el propósito de difundir la experiencia en Costa Rica.

La primera de ellas fue en la Universidad Católica de Chile y la siguiente será en la UDD el día jueves 26 de abril a las 11:30 hrs. en el auditorio 403. Av Plaza 680, Las Condes (Universidad del Desarrollo), convrsación que estará conducida por Pedro Mancilla, cofundador del programa Viaje con Sentido. (Reserva tu cupo Charla UDD).

Luego el programa seguirá su recorrido en la V región donde la primera fecha fijada será el 10 de mayo en la UAI de Viña del Mar… Pronto les daremos más detalles.

Las charlas han sido diseñadas para inspirar a la acción y sensibilizar en relación al impacto del cambio climático en ciertas especies animales. Presentando el programa Viaje con Sentido como iniciativa que permite al participante descubrir un espacio de aprendizaje y construcción de redes de colaboración con personas de diferentes partes del mundo, al tiempo que realizan un servicio de voluntariado de protección de tortugas y osos perezosos.

Algunos de los datos presentados en la actividad muestran cómo las rutas migratorias de las tortugas, coinciden con bastas áreas del mar que actualmente están repletas de plástico, generado una disminución sin precedentes en la história biológica de esta especie. Y por tanto, cómo la acción de cuidar los huevos en viveros de protección permite aumentar la tasa de nacimientos y llegada al mar de estas pequeñas bebes tortugas, a la vez que permite levantar datos y monitorear indicadores en relación a la especie.

En Innovación Urbana vemos la estrecha conexión entre los fenómenos que suceden en nuestras ciudades y los efectos que se aprecian a miles de kilómetros. Esta misma distancia es la que nos hace NO ver el problema y de verlo aparece como una fea postal o un reportaje en la televisión, que reduce la percepción de la real mágnitud del desastre.

Sin embargo, más allá de buscar provocar una sensación pesimista, el sentido que trae esta conversación es molestar lo suficiente para movilizar a la acción en simples pasos que tu puedes realizar. El primero de ellos, ELIMINA la práctica de utilizar bolsas plásticas en el supermercado.

Te esperamos en la próxima charla.

Si quieres saber más del programa Viaje con Sentido haz clic aquí. (INFO VOLUNTARIADO)

Leave a Reply