was successfully added to your cart.

.
Actividades

Exploración para innovar en Costa Rica

A partir de una intensa agenda de reuniones exploratorias realizadas en febrero 2017, entre Innovación Urbana y organismos públicos y privados de Costa Rica, tuvimos oportunidad de conocer diferentes interpretaciones del ecosistema de innovación y emprendimiento ligados al turismo sustentable de un país que destaca por haber tomado la decisión de no invertir en fuerzas armadas y de convertir su patrimonio natural en pilar de la industria turística.

Las reuniones preparadas con anticipación desde Chile con apoyo de la Agencia PROCOMER, facilitaron esta primera etapa de acercamiento y exploración donde esperamos aportar soluciones valor a una de las ciudades latinoamericanas con importantes desafíos en movilidad y desarrollo urbano.

San José, la capital Tica, es una ciudad integrada por zonas urbanas como San José, Escazú, Cartago, Heredia, Santa Ana y Alajuela. Cada una de ellas con sus propios centros comerciales, las que con el tiempo han experimentado un crecimiento acelerado de la mancha urbana, impactando en la calidad del transporte y la vida de sus ciudadanos, a partir de las intensas ¨presas¨, tal como le denominan los ticos a la congestión del tráfico vehicular. Si a esto sumamos un desarrollo de obras viales que no ha considerado la ampliación de calles o sistemas de ordenamiento del flujo vehicular, tenemos como resultado una permanente incomodidad ciudadana que exige de procesos participativos coordinados con el Ministerio de Obras Públicas.

Afortunadamente la conversación de soluciones se ha iniciado con apoyo de la Iniciativa de Ciudades Sostenibles y Emergentes del BID y desde una serie de inversiones que han llevado a replantear el desarrollo de aeropuertos en zonas alejadas de San José, en pro de cuidar la industria del turismo.

Para Innovación Urbana esta exploración responde a detectar brechas en sectores e industrias, a fin de implementar soluciones en un territorio que tiene todos los ingredientes y la escala para generar alto impacto en beneficio de la calidad de vida, la productividad y sostenibilidad. Desde Costa Rica vemos la posibilidad de construir una sistematización de nuestras metodologías en ánimo de aportar valor en otras ciudades de latinoamérica y por qué no, contagiarnos de su mantra ¨Pura Vida¨ para hacer de nuestras urbes y comunidades culturalmente más sostenibles.

san jose

En relación a las iniciativas de desarrollo social y Barrios Comerciales, realizamos un recorrido por pequeñas ciudades que tienen una orientación turística por excelencia en la costa pacífico y que dada su condición de cercanía a áreas protegidas, se hace necesario considerar aspectos de cuidado ambiental y desarrollo social, representando una oportunidad de aprendizaje cruzado, exportables a otros destinos latinos a nivel de buenas prácticas, tal como han sido trabajadas en las certificaciones propuestas por ICT para el desarrollo turístico en Costa Rica o el programa de Barrio Comerciales en Chile donde Innovación Urbana asesora a 5 barrios y donde se rescatan entre otros elementos la identidad cultural y su puesta en valor.

jacovv

Nuestros próximos desafíos estarán dados en la puesta en marcha del plan de alianzas colaborativas y constituir el equipo Costa Rica de Innovación Urbana Sustentable. (Si tienes interés de integrar el equipo hazlo aquí)

 

Leave a Reply