was successfully added to your cart.

.
Actividades

Pensando el Chile del 2030 a través de la Innovación

En mayo recibí una invitación para ser parte de la Comisión de Agentes Emergentes de Innovación, convocada por el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID), para asesorar finalmente a la Presidenta de la República en temas de Innovación, lo cual nos sorprendió bastante y acepté feliz de participar.

Una vez que nos reunimos, el Director del CNID nos contó que esta Comisión estaba compuesta de jóvenes con una trayectoria en temas de emprendimiento e innovación, tanto en temas tecnológicos como sociales. La variedad de historias, experiencias y lugares de orígenes de cada uno de los 25 invitados hace que esta comisión sea muy diversa y entretenida. Nuestra labor, a través de 6 sesiones en 2 meses, será dialogar cómo será el desarrollo de Chile al 2030 desde la mirada de la innovación.

Hemos recorrido ya 4 sesiones y todos concluimos que el Chile del 2030 debe ser más colaborativo, más inclusivo, sustentable, descentralizado, equitativo, tolerante, entre otros temas. Estamos en vías de construir un documento de la Comisión, que hasta ahora ha definido los siguientes pilares para el Chile del 2030:

IMG_3371IMG_4008

La innovación como bien social, una nueva educación, un Chile sustentable con energía limpia y patrimonio natural, fortalecimiento de la democracia y participación ciudadana, un nuevo modelo económico basado en la confianza y colaboración y no en la competencia y por supuesto una salud de calidad y asequible para todas y todos.

Aún nos quedan 2 sesiones más y veo que el trabajo realizado ha sido muy interesante y promete un buen final, esperamos que lo que la Comisión concluya sea considerado al momento de diseñar nuevas políticas públicas e incorpore la innovación social y tecnológica de forma transversal.

Pronto les contaré más de los Agentes Emergentes de Innovación…

Leave a Reply