
La alianza permitirá a Innovación Urbana Sustentable desplegar procesos de innovación participativa apoyando la gestión de la Fundación Sendero de Chile, institución con amplia experiencia en educación ambiental y cuidado de ecosistemas naturales.
Como primera iniciativa en cartera, ambas organizaciones desarrollarán un proceso de participación ciudadano inédito en Chile y que tiene como orientación hacerse cargo de resolver problemas en el Parque Quebrada de Macul en la comuna de Peñalolén, transformándolo en el Primer Parque Urbano Natural desarrollado con la integración de aportes y la colaboración del sector público, privado, academia y ciudadanía. El desafío que nos hemos planteado es grande si se considera que en 2007 el parque recibía 8.000 visitantes y en 2015 la cifra aumentó a 104.000, lo cual provoca severos efectos en el bósque esclerófilo.

Esta alianza también permitirá un trabajo permanente, fortaleciendo la capacidad de generación de ofertas de innovación, educación y activación del Centro Vivero Cumbre ubicado en el Cerro San Cristóbal, lugar que se destinará para producir estas conversaciones estratégicas y de proyectos.