was successfully added to your cart.

.
Actividades

Más compromiso al ser Pre-Seleccionados por CodelcoLab…el Litio se viene

By 29 diciembre, 2016 No Comments

litio

Agradezco junto al equipo que desarrolló la idea base con foco en el uso del Litio para la iniciativa Mineralízate de CodelcoLab. Nuestra idea de Innovación ha sido pre-seleccionada y ahora nos vamos a preparar el PITCH apoyados por Endeavor, donde buscaremos sintonizar con el sentido estratégico que tiene para Chile. De momento, no puedo relatar más detalles, me disculparán. Sin embargo, prometo compartir los aprendizajes del proceso.

Sobre este mineral llamado Litio

¨Es el metal más ligero del mundo, es blanco, blando y Chile posee el 20% de las reservas mundiales, según el Servicio Nacional de Geología y Minería. Estamos hablando del litio, el mineral que algunos han denominado como la “nueva gasolina” o el “oro gris”, por el papel que está desempeñando en la sociedad.

¿Será tan así? Ojalá que sí, porque Chile es nada más ni nada menos que el segundo mayor productor de litio a nivel mundial, después de Australia. Aunque la competencia cada vez se va estrechando más, a medida que otros actores van entrando al mercado, como Argentina.

Pero, ¿qué es lo que hace tan atractivo a este liviano y pálido metal? La verdad es que razones hay varias. Es por eso que en Codelco Lab nos preocupamos de apoyar las ideas que le entreguen un nuevo uso. Por eso mismo, preparamos este artículo para mostrarte en qué ámbitos de nuestra vida cotidiana podemos encontrar al litio.

¡Baterías!

Las baterías de iones de litio se han transformado en una especie de elixir de la sociedad actual, considerando lo importantes que son para, bueno, todo lo que pueda ser portable. Estamos hablando de teléfonos inteligentes, autos eléctricos, parlantes, paneles solares, notebooks, tablets, cámaras, drones y un larguísimo etcétera. Y el litio cumple un rol muy importante en este ámbito. No por nada, el 29% de su producción se destina a la fabricación de baterías.

Y esto se debe a dos importantes propiedades que posee. La primera, es su alta densidad energética: es decir, que es capaz de almacenar una gran cantidad de energía.

Lo otro, es que carece de un problema que aqueja a la mayoría de las baterías: el temido efecto memoria. Este consiste en un fenómeno que a la larga termina reduciendo la capacidad de las baterías para almacenar energía, ya que cuando estas se cargan sin haber sido descargadas completamente, una reacción química crea una especie de cristales al interior, que impiden que después pueda ser usada al 100%. Por suerte, las baterías de litio casi no se ven afectadas por este problemón.

Es precisamente esta aplicación del litio la que lo está transformando en el mineral de moda. Después de todo, la mayoría de nuestros artefactos electrónicos más preciados van acompañados de una batería, ¿no?

¿Cerámica, vidrios y cemento?

Así es, el litio es utilizado como materia prima en el proceso de fabricación de vidrios y cerámicas. ¿Cómo así? Gracias a su densidad energética, funciona a la perfección para reducir el punto de fusión de estos materiales (a través de aleaciones) para poder trabajar con ellos y así ahorrar energía. O en otras palabras: ayuda a que se necesite menos calor para derretir vidrios y cerámicos. Además, los hace más estables y resistentes a las altas temperaturas.

Aunque también se ha determinado que puede ser usado en el rubro del cemento. Esto, gracias a que permite una mayor densificación y sellado del material, para endurecerlo y evitar filtraciones de líquidos hacia el interior. No por nada, ya se pueden encontrar en el mercado una serie de productos de litio destinados a ser usados en cemento.

Grasas lubricantes

Otro uso importante es en las grasas y lubricantes en el ámbito industrial. Estas son utilizadas en motores eléctricos, rodamiento de ruedas, imprentas (o casi cualquier máquina de alcance industrial), etc. La gracia de estos productos es que permiten separar superficies metálicas y así evitar la fricción, protegen de la corrosión y crean una especie de sellado que previene el ingreso de agua o contaminantes.

¿Qué tiene que ver el litio acá? Según algunas estimaciones, más del 70% de las grasas lubricantes producidas en el mundo contienen litio. Más precisamente, hidróxido de litio. Y su papel aquí es clave para hacer que los lubricantes sean resistentes al agua y a la oxidación, además de permitir que tengan un buen desempeño en medio de altas temperaturas (algo usual cuando tienes superficies metálicas rozándose todo el tiempo).

Aire acondicionado

Ahhhh. Nada mejor que un buen aire acondicionado en verano. Afortunadamente, quien está detrás de estos, es nuestro bien preciado litio. A través del bromuro de litio, este mineral juega un rol fundamental en el mejor amigo de las oficinas durante el verano. ¿La razón? Es capaz de absorber una enorme cantidad de agua, la que en este caso va acompañada de un refrigerante.

Al mezclarse esos dos, se genera una reacción que crea una solución, la que después es calentada por el artefacto. Así, se evapora y luego es expulsada para enfriar el aire. Este sistema de enfriamiento es utilizado en una gran cantidad de máquinas de aire acondicionado y es ideal para cuando se necesitan temperaturas sobre los 0°C. O sea, es capaz de enfriar, pero no de congelar.

Una pastillita de litio

A algunos les podrá sonar raro, pero el litio tiene propiedades que pueden ser aprovechadas en el ámbito de la salud. Más precisamente, cuando de trastorno bipolar se trata. Es que el mineral ha demostrado reducir la tasa de suicidios para quienes padecen esta enfermedad, además de disminuir los episodios de manía. O sea, funciona como un estabilizador del estado anímico.

Eso sí, según el Royal College of Psychiatrists, aún no se ha podido determinar cómo es que el litio puede ayudar a combatir estos males. Por otra parte, agregan que lograr dar con la dosis correcta suele ser complejo, ya que si es muy poca, no produce efectos y si es mucha, puede llegar a intoxicar a la persona.

En resumen, el litio puede ser más omnipresente de lo que creías. Y debido al importante papel que juega Chile a nivel mundial cuando se trata de este metal, en Codelco Lab nos importa incubar y desarrollar ideas que le den aún más usos al litio, además del cobre y el molibdeno.¨

Fuente: CodelcoLab

 

Leave a Reply