was successfully added to your cart.

.
Actividades

Barrios Comerciales: Actores claves en las ciudades sostenibles

By 17 febrero, 2016 No Comments

El Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es una iniciativa del Gobierno de Chile, que de forma integral e innovadora busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales a lo largo del país. La iniciativa es ejecutada por Sercotec, con una estrategia conjunta de los ministerios de Economía, Fomento y Turismo y de Vivienda y Urbanismo.  Los barrios comerciales, juegan un rol económico y social relevante en nuestras ciudades. Son puntos de encuentro, servicios y, sobre todo, fuente de trabajo y crecimiento de un sinnúmero de pequeñas empresas. En este sentido, para que estos negocios puedan abordar necesidades comunes y la competencia de los grandes centros comerciales, requieren una estrategia de colaboración y desarrollo colectivo.

En este contexto, Innovación Urbana Sustentable decidió en 2015 abrir un área desde la cual brindar soluciones y aportar toda la experiencia en articulación de redes y fortalecimiento de habilidades de colaboración e innovación, constituyendo un equipo de profesionales especialistas en diversos ámbitos: sostenibilidad, economía, comunicaciones, trabajo social, antropología, audiovisual, arquitectura y diseño, con quienes adaptamos la metodología IUS a fin de cumplir con la promesa que ha solicitado el organismo público a cargo del programa. Adicionalmente, hemos incorporado los lineamientos ICES propuesto por el BID, donde el desarrollo efectivo y sostenible de la productividad y su impacto en la competitividad requieren un trabajo consensuado entre los sectores público y privado de una región. Ambos tienen fortalezas que, en conjunto, generan estrategias competitivas y de crecimiento económico con mayores probabilidades de éxito e identifican las debilidades que se interponen en las actividades de unos y otros, lo que permite la implementación de acciones correctivas que reduzcan o eliminen estas ineficiencias. Clark, Huxley y Mountford (2012) proponen que el objetivo del desarrollo local es “construir las capacidades institucionales y productivas de un territorio definido, con frecuencia una región o municipalidad, para mejorar su futuro económico y la calidad de vida de sus habitantes”. Según este contexto, una estrategia de desarrollo local efectiva es capaz de incrementar la base productiva en cuanto a la cantidad de empresas y empleos, mejorar los flujos de información entre los actores económicos y facilitar la identificación de los activos económicos locales y sus ventajas comparativas.

En la práctica, las primeras experiencias de Innovación Urbana Sustentable en este nicho, serán desarrolladas en el primer trimestre del año 2016 en los barrios San Diego y Victoria de la región metropolitana y esperamos dar soluciones a los grupos asociativos, empresarios y vecinos de cada barrio comercial en regiones a través de nuestra red de asociados.

Leave a Reply