was successfully added to your cart.

.
Sin categoría

Más allá de los Barrios Comerciales

Algunas de las experiencias que rescatamos de nuestras intervenciones en los barrios comerciales nos llevan a pensar que hay mucho más potencial que simplemente organizar a los comerciantes de un territorio, generar un plan de activación, hacer marketing conjunto o remodelar el entorno urbano para que los clientes vivan un momento grato de compra.

cafe1

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En nuestra interpretación y a la vista de lo que sucede en diversas ciudades que experimentan crisis y donde es posible apreciar el sin sentido de viajar enormes distancias desde casa a los sectores laborales, comerciales o industriales. Trae la pregunta de cómo cada uno de nosotros, como habitantes del barrio, tenemos la posibilidad cierta de crear microeconomías, a escala familiar o comunitaria, acercando el espacio de vivir, el espacio de estudio, de trabajo y recreación. Cuando hablamos de estas economías a escala menor, nos referimos a aquellas ofertas que no estaban en el diseño de los planes urbanistas o de los proyectos inmobiliarios. Y que hoy día a propósito de una exigencia socio-económica de reinventarse ante la situación compleja, echan mano a la creatividad e innovación. Son nuevas dinámicas y habilidades que personas, familias y grupos organizados traen para generar un valor en el territorio, haciéndolo más grato para el compartir, para conversar o como punto de encuentro para inventar mundos de posibilidades desde el barrio. Aquí todo vale: Cafeterías, co-working, florerías, fábricas de pasta, espacios de yoga, huertos urbanos…cafe4cafe6cafe5

En el video que seleccionamos para esta semana, está la iniciativa de reconstrucción de la ciudad de Detroit.

 

 

Leave a Reply