was successfully added to your cart.

.
Actividades

Facilitando la implementación de la Eficiencia Energética

By 11 agosto, 2021 No Comments

Estamos frente a un hito histórico en Chile, tenemos una Ley de Eficiencia Energética!!. Un paso clave para articular los esfuerzos y alcanzar la carbono neutralidad al 2050, sobre todo considerando que este eje de trabajo aportará con más de un 35% de las reducciones de gases de efecto invernadero necesarias para alcanzar nuestra meta país.

Al aplicar las medidas contempladas en la ley, al 2030 tendremos una reducción de intensidad energética del 10%, un ahorro acumulado de US$15.200 millones y una reducción de 28,6 millones Toneladas de CO2.

De ahí la relevancia de facilitar los procesos que los grandes consumidores de energía deberán implementar para lograr resultados (medibles, reportables y verificables) y que representan más de un tercio de la energía consumida en el país.

En este desafío, IUS Latam y su red para la certificación en la ISO 50001 inició en 2021 una serie de conversaciones orientadas a consumidores con capacidad de gestión de energía, empresas con consumos sobre 50 Tcal ./año), quienes deberán implementar un sistema de gestión de la energía (SGE).

Adicionalmente, la iniciativa IUS Latam permitirá a los grandes consumidores informar anualmente los consumos de energía y otros indicadores, con los se elaborará anualmente un reporte público. Mediante decreto el sector público establecerá el grupo de empresas que deben reportar el cual considera al menos a todos los que consuman más de 50 Tcal /año y no incluirá empresas de menor tamaño.

Sistemas de Gestión Energética

Facilitamos la certificación ISO 50001

IUS Latam ofrece un servicio de consultoría para implementar SGE enempresas con consumos sobre 50 Tcal ./año, todos los requisitos de la norma ISO 50001, proceso que exige el compromiso de la alta dirección en la instalación de una política corporativa hacia la reducción de CO2. Nuestro servicio incluye:

  • Evaluación del cumplimiento actual de la empresa en materia de legislación relacionada con la energía.
  • Entrenamiento del equipo de liderazgo corporativo a cargo de SGE.
  • Diseño e implementación del plan comunicacional interno para la sensibilización del propósito de reducción de CO2
  • Diseño de toda la documentación: manual, procedimientos, política y registros.
  • Visitas a las instalaciones del cliente para implementar los cambios que recoge la norma ISO 50001.
  • Formación para el levantamiento de datos y adecuar la empresa a la norma ISO 50001. 
  • Auditoría energética.
  • Cálculo de indicadores de desempeño y lineas base de energía.
  • Redactar todos los registros.
  • Auditoría interna previa a la certificación.
  • Acompañamiento durante los días de auditoría con la entidad de certificación.

¿Qué ventajas tiene el certificado ISO 50001?

La entrada en vigencia de la nueva Ley de Eficiencia Energética y la certificación expande posibilidades. Las principales ventajas son las siguientes:

  • Un Sistema de gestión de gestión energética asegura el control de los consumos energéticos y la planificación de la eficiencia energética lo que se suele convertir en un ahorro energético y por tanto de costos operacionales. 
  • Al mostrar el certificado a los clientes (web, ofertas, contratos, facturas) se mejora la imagen de sostenibilidad y reputación empresarial.
  • Cumplimiento de la legislación energética, ya que requiere el control continuo de la legislación. Evita multas.
  • Fácil integración con otros sistemas de gestión como ISO 9001, 14001, 45001 o 27001.

Leave a Reply