
La exitosa serie de televisión «Desafío2030» está de regreso con una nueva temporada internacional llena de inspiración sostenible para Chile y filmada en uno de los países más avanzados del mundo, Corea del Sur. Desde aquí, Desafío2030 te invita a ampliar la mirada en diferentes posibilidades para lograr un desarrollo sostenible con más sentido.

Gracias al apoyo de la Embajada de Corea en Chile, el patrocinio de Naciones Unidas y una serie de organismos públicos, como la Embajada de Chile en Seul, sumado al sector privado. El equipo Desafío2030 desplegado en ambos países, realizó una investigación periodística en profundidad y edición de ocho nuevos episodios de la serie. Según Pedro Mancilla, director a cargo del programa Desafío2030 de IUS Latam, “lo que hacemos apunta en la dirección de fortalecer puentes de cooperación cultural entre nuestros países desde la mirada del desarrollo sostenible, facilitar alianzas de colaboración y elevar el estándar de lo que es posible en diversos ámbitos e industrias estratégicas desde la economía circular y gestión de residuos, transporte y urbanismo, desarrollo social, salud y alimentación hasta la economía naranja con la impresionante industria del entretenimiento¨.
¿Por qué Corea del Sur?
La invitación que hemos realizado a Corea responde al natural vínculo formado en las generaciones jóvenes chilenas, donde observamos una apreciación por el estilo coreano en aspectos que van mucho mas allá de una melodía K-POP o las K-Dramas. La influencia se observa en diferentes formas de relacionarse en el mundo de los negocios, en la alimentación o en las manifestaciones artísticas en redes sociales. La oleada coreana es importante comprenderla y hacerse la pregunta de cómo podemos co diseñar nuevos mundos al estar tan lejos y a la vez tan cerca en las interacciones digitales. La conexión es clave en ámbitos de investigación y desarrollo, sobre todo en el escenario de crisis climática.
En la serie que será exhibida por las pantallas de canal 13C y T13, descubrirás personas valiosas y soluciones innovadoras que a primera vista pueden parecer de sentido común, pero también dan cuenta de los más de 5.000 años de historia, de la cual tenemos una enorme oportunidad de aprender y reflexionar.

¿El país más innovador del mundo?
Corea del Sur se convirtió en el país mas innovador del mundo por el aumento en su registro de patentes, además de su desempeño en áreas como investigación y desarrollo (I+D) y manufactura.
La intensidad de las actividades de investigación en la República de Corea es la segunda del mundo por orden de importancia. Se estima que las inversiones en investigación contribuyeron en un 40% al PIB del país en la última medición.
Se trata de una estrategia que impulsa el trabajo creativo de manera sistemática para generar nuevos conocimientos, innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos procesos.
La sexta temporada de Desafío2030 traerá ocho capítulos, muy distintos en contenido y siempre con el ánimo de despertar conversaciones, traer preguntas y expandir vínculos de cooperación entre Chile y Corea del Sur.
El primero de los ocho capítulos pondrá foco en uno de los mas sofisticados sistemas de transporte sustentable del planeta, donde la exactitud juega un rol clave asociado al cuidado y el respeto por el tiempo de las personas. Sistema que ha sido reconocido como uno de los más avanzados en el mundo. Y es pieza fundamental en la reducción de la huella de carbono y de la conectividad de casi 10 millones de habitantes de Seúl. Un contenido imperdible si aspiramos a reinventar los trenes en Chile.
Sintoniza «Desafío 2030», inspiración a la acción para un futuro sostenible.
Te invitamos a ver y acompañarnos en este viaje inolvidable por Corea del Sur en la senda de dejar este mundo mejor de cómo lo encontramos.