was successfully added to your cart.

.
Sin categoría

Transparencia: Seguridad y fiscalización digital

By 18 julio, 2023 No Comments

Con el propósito de conectar con soluciones urbanas de alta tecnología, IUS Latam visitó el Sistema de Transporte Inteligente (ITS) del Gobierno Metropolitano de Seúl, el más avanzado en su tipo en Corea, introducido para abordar los problemas de transporte urbano.

Durante la visita conocimos TOPIS 3.0, un centro de gestión de ciudades metropolitanas inteligentes para el monitoreo del transporte, desastres y otros eventos relacionados con la seguridad de forma integrada con los servicios públicos. El cual permite hacer juicios y respuestas rápidas en tiempos de emergencia, realizando predicciones orientadas a prevenir problemas de transporte antes de que ocurran a través del análisis de big data.

En la oportunidad, el director ejecutivo de IUS Latam, Pedro Mancilla presentó las iniciativas que desarrolla nuestra agencia de innovación, la importancia de la cooperación y destacó la experiencia TOPIS en el uso de sensores digitales y sistemas de monitoreo para fortalecer el análisis y la toma de decisión en soluciones urbanas, especialmente en escenario de crisis climática.

Una de las áreas de aplicación del monitoreo del transporte está en la industria de la construcción en Chile en donde miles de toneladas de residuos son trasladados desde las obras a vertederos ilegales, generando focos de problemas sanitarios y daños al medio ambiente. Ya lo vimos en la región de los Lagos con el crecimiento inmobiliario de Pto Varas y Pto Montt o el efecto en el río Maipo, el vertedero ilegal más grande de Chile.

En estos escenarios, la tecnología trae transparencia para identificar el movimiento y el destino de los residuos es una forma de transparentar una práctica que por muchos años ha operado en la oscuridad. Residuos que sabemos son materias primas valiosas en la lógica de la economía circular a la cual la industria de la construcción debe acelerar su transformación.

Reportaje Canal 13 (https://www.youtube.com/watch?v=SzeATpPPkXY).

La visita se enmarcó dentro de la iniciativa Desafío2030 apoyada por el gobiernos de la República de Corea del Sur, con el fin de transferir las mejores prácticas de desarrollo sostenible desde países avanzados en la Agenda 2030 hacia Chile y latino América.

Leave a Reply