
En cada una de nuestras ciudades existen barrios que, en el correr del tiempo, han mantenido una historia y tradiciones como es el caso del Barrio Victoria en Santiago de Chile. Caracterizado en el ámbito del cuero y el calzado resguarda una rica narrativa que ha sido la inspiración para nuestro equipo en el desarrollo participativo de la imagen y la estrategia de marketing barrial.
Cuando aceptamos este desafío, lo hicimos principalmente, porque exigía realizar un trabajo colaborativo y de alta participación de parte de los comerciantes para generar un proceso innovador que permitiera además, fortalecer las confianzas y sintonizar una narrativa común, para potenciar la dinamización comercial que busca la estrategia Barrios Comerciales de Sercotec, organismo que lidera este proceso en 60 barrios de Chile.
Para lograr este resultado, nuestro equipo realizó una verdadera inmersión audiovisual, donde tuvimos la oportunidad de conversar, escuchar y rescatar visiones que fueron fundamentales para un proceso que incluyó talleres y sesiones participativas en las cuales co-creamos y desarrollamos nuevas interpretaciones de valor asociadas a las prácticas que se requiere revisar, mantener o cambiar, en un proceso que continuará en otras etapas, como la remodelación urbana del barrio y el refresco de la oferta comercial hacia una seducción de clientes para brindar mucho más que cuero y calzado, una valiosa experiencia de integración que busca abrazar su larga tradición combinada con nuevos estándares de atención, gestión, servicios gastronómicos, diseño, y tantos otros detalles altamente apreciados de los antiguos barrios comerciales, hoy en plena acción de reinvención colaborativa.