
Desde IUS estamos constantemente mirando brechas y ámbitos en los cuales aportar soluciones desde nuestros procesos de innovación, de manera participativa y pensando desde lo global para actuar en lo local. Vemos como una guia incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscando conectarlos y aplicarlos en cada acción. En febrero de 2017 parte del equipo tuvo la posibilidad de visitar diferentes locaciones de Costa Rica y conocer de primera fuente el ecosistema Tico, que tiene como uno de sus ejes centrales el turismo sustentable y la innovación para hacerse cargo de sus preocupaciones como país que ha logrado marcar un liderazgo de migrar desde un foco de crecimiento a uno de desarrollo.
Costa Rica, para muchos chilenos es un lugar de donde tenemos muy poca información, es un país innovador y que se ha puesto el desafío de incluir un modelo sustentable en su desarrollo económico, de ahí que sea uno de los pocos países en el mundo que va transitando a que el 95% de su energía sea en base a energía limpia.
El desarrollo económico ha relevado la industria del turismo sustentable, que recibe principalmente turistas de Europa y Estados Unidos, quienes en su mayoría se asombran de su increíble biodiversidad y este posicionamiento se debe a políticas y a un trabajo colaborativo del cual vale el esfuerzo generar puentes de aprendizaje entre Costa Rica y Chile, puente que esperamos ramificar a otros destinos en latinoamérica.
De las conversaciones establecidas, iniciamos un trabajo de establecer alianzas con organismos y profesionales, para aprender, compartir y apoyar. Así surge nuestra primera experiencia, una iniciativa que invita en el ámbito del turismo sustentable a un grupo de chilenos a sensibilizarse con el cuidado de la vida submarina -ODS 14- y aprender para luego replicar en Chile. El programa Viaje con Sentido es una experiencia de transformación única basada en aprendizaje en la acción y trabajo voluntario en el cuidado de tortugas en su proceso de desove y llegada al mar. En un lugar de alta biodiversidad como lo es Costa Rica, los participantes conocerán personas de Alemania, Canadá, Costa Rica, Suiza y otros países, quienes están disponibles a establecer redes de colaboración internacional para incorporar prácticas replicables en sus comunidades hacia el cuidado del medio ambiente.
Viaje con Sentido se realiza desde 2010 con grupos de diferentes países y es dirigido por el biólogo costarricense Roberto Solano, director de investigación de la ONG Matapalo Adventures e impulsor de ASVPA (Asociación de Voluntarios para la Protección del Medio Ambiente de Costa Rica), con quienes concretamos una alianza, abriendo la posibilidad a participantes de Chile vivir esta experiencia que se realizará entre los días 16 al 29 de septiembre 2017 en la playa Matapalo en Costa Rica.
Más información en: http://innovacionurbana.cl/voluntariado
Los invitamos a pensar en global, a conocer nuevas experiencias sustentables en otras partes del mundo y a realizar una acción ecológica en el cuidado de las tortugas que se encuentran en peligro de extinción.
Carla Silva
Socia Innovación Urbana Sustentable